top of page

Diafragma Caya® - Planifica SIN hormonas

¡Estamos igual de emocionadas a ti! Oficialmente lanzamos el Caya® Diafragma, un método anticonceptivo de barrera que hace posible la planificación sin hormonas.


Muchas personas menstruantes buscamos métodos anticonceptivos naturales, seguros y libres de hormonas y si es tu caso nos alegra que seas parte de este cambio. Con Caya® Diafragma, es posible planificar sin hormonas. 🤩


Recuerda que para elegir el método de planificación ideal hay que tener en cuenta varios factores como la edad, eficacia, condiciones médicas, días de flujo menstrual, costo, estilo de vida, entre otros. Por eso es indispensable que si tienes dudas sobre tu método ideal, lo consultes con tu médico ginecólogo.




El uso del diafragma lo puedes acompañar con el Método Sintotérmico, (para saber más haz click aquí), el uso de condón si quieres doble barrera de protección y además el Gel anticonceptivo Caya® Gel. Ya sabemos, es mucha información así que vamos por pasos:


¿Qué es?

El Andalan Caya® Diafragma es un dispositivo anticonceptivo de barrera seguro, fácil de usar y claramente sin hormonas.


Actúa como barrera mecánica e impide que los espermatozoides entren en el útero, durante y después de las relaciones sexuales.


Te lo pones y te lo quitas, como una copa menstrual y dura 2 años. Abajo te explicamos más




El diafragma debe utilizarse con Caya® Gel


El diafragma se usa con el Caya® Gel (gel anticonceptivo que puedes conseguir aquí). Este forma una barrera mecánica adicional entre el diafragma y el cuello uterino. El ácido láctico, con un valor de pH fisiológico de 3,8, tiene un efecto inhibidor sobre la motilidad de los espermatozoides, ralentizando o incluso inhibiendo su movimiento.


Nota: El Gel NO debe utilizarse como único anticonceptivo sin una barrera mecánica como un diafragma.


Usos: Andalan Caya® es un gel anticonceptivo para usar con métodos anticonceptivos de diafragmas. El gel agrega una barrera física frente al cuello uterino y reduce el PH del fluido vaginal su acidez y viscosidad. Tiene un efecto inhibido de la motilidad sobre los espermatozoides, reduciendo el riesgo de embarazo. Usar junto con el Andalan Caya® para evitar el embarazo.


***Los productos de Caya cuentan con el registro Invima. Andalan Caya® Gel no contiene ningún material de origen microbiológico, genéticamente modificado o de origen humano. es un Producto NO ESTERIL.



¿Cómo lo utilizo?

Recuerda que el Caya® Diafragma debe insertarse inmediatamente antes del coito, ya que cubrirá completamente el cuello uterino.

  1. Antes del primer uso, lávala con agua caliente y con jabón sin perfumes (compra el Limpiador de Flow aquí)

  2. Coloca el gel anticonceptivo Andalan Caya® Gel, en el centro de la membrana (aprox. 4 ml).

  3. Ponte en una posición cómoda ya sea acostada, en cuclillas o de pie...

  4. Sostén el Andalan Caya® Diafragma con una mano. Coloca el pulgar y el índice en los relieves punteados del borde. La flecha debe apuntar hacia tu cuerpo.

  5. Con una mano libre, abre los labios de tu vulva. Inserta el Andalan Caya® Diafragma a lo largo de la pared posterior de la vagina empujándolo hacia atrás tanto como sea posible (como si estuviera insertando un tampón).


6. Ahora verifica con tu dedo que el cuello uterino esté cubierto por la membrana del Caya® Diafragma. El cuello uterino debe estar completamente cubierto y visible a través de la membrana. Parece tener la apariencia de una punta de nariz.

*Si no puedes tocar el cuello uterino o si no puede sentir el Caya® Diafragma, retírelo y vuelva a colocarlo.

*El Caya® Diafragma estará bien posicionado si el cuello uterino está completamente cubierto por el diafragma y se encuentra entre la parte posterior de la vagina y la parte anterior del hueso púbico. (observa la imagen 9)


Para retirarlo...

  1. El Caya® Diafragma debe permanecer en la vagina durante al menos 6 horas después del coito.

  2. Introduce un dedo en tu vagina y tira del Caya® Diafragma mediante la concavidad para la extracción.

  3. Después de cada uso, el diafragman debe lavarse a fondo con agua y jabón y finalmente secarse con un paño suave y seco. El Caya® Diafragma no se puede calentar. No utilices detergentes sintéticos ni disolventes orgánicos y siempre que utilices y laves el Caya® Diafragma, asegúrate de que su estructura esté intacta. El diafragma no debe tener perforaciones de ningún tipo.

  4. En caso de repetir el acto sexual, aplique gel adicional delante del Andalan Caya® Diafragma con el diafragma colocado sin retirarlo.



Importante

  • Por ningún motivo debes dejar el Caya® Diafragma en la vagina durante más de 24 horas seguidas, ya que el uso prolongado e ininterrumpido puede fomentar el crecimiento de bacterias en la vagina. Estas bacterias pueden causar el síndrome de shock tóxico (SST).

  • Antes de cada uso, verifica que tu Andalan Caya® Diafragma esté limpio y en buenas condiciones.

  • Solo inicia las relaciones sexuales después de verificar que el Caya® Diafragma está en la posición correcta.

  • El Caya® Diafragma se puede desacomodar, por lo tanto es importante que si te lo pusiste horas antes de la relación sexual verifiques nuevamente que el Caya® Diafragma está en la posición correcta y que apliques el Caya® Gel.

  • Recuerda que siempre debes aplicar el Caya® Gel (gel anticonceptivo) para inhibir la motilidad de los espermatozoides, ralentizando e incluso inhibiendo su movimiento. Si el diafragma se llegase a desacomodar durante el coito, el gel va a ser un elemento indispensable para la protección.

Preservativos y Enfermedades de Transmisión Sexual

  • Caya® Gel y el Caya® Diafragma NO protegen contra las Enfermedades de transmisión sexual. Usa condón para protegerte contra las ETS.

  • Para mayor seguridad, durante los días de tu ventana fértil usa condón para tener doble método de barrera.

  • Caya® Gel es soluble en agua y compatible con preservativos de caucho natural o látex de poliuretano.

¡Cuidado!

  • Nunca use el Caya® Diafragma con geles lubricantes que contengan aceite de silicona.

  • Destinado únicamente para uso personal e intransferible.

  • Nunca laves el Caya® Diafragma con jabones que contengan silicona y perfumes ya que pueden dañar el diafragma.

  • No dejarlo en el auto o zonas externas que expongan al diafragma a altas temperaturas.

  • No esterilizar.

  • Los lubricantes a base de aceite de silicona destruyen los productos de silicona. Utiliza el gel anticonceptivo recomendado (por ej., Andalan Caya® Gel) y si es necesario un lubricante hidrosoluble

Vida útil

  • Después de tratar una infección vaginal, el Andalan Caya® Diafragma debe reemplazarse por uno nuevo.

  • La vida útil del Andalan Caya® Diafragma es de 2 años si se cuida como se indica previamente y si no se realiza ninguna fisura.

  • Para evitar fisuras, guárdalo siempre en su estuche y usa las uñas cortas o la yema de los dedos para manipularlo. Nunca lo guardes fuera de su estuche, pues elementos cortantes como llaves, lima para uñas, etc... lo pueden fisurar.

  • En caso de signos de desgaste, el diafragma debe ser reemplazado inmediatamente. Para ello, anota el día del primer uso en la caja del Andalan Caya® Diafragma.

Talla única

El Andalan Caya® Diafragma es de talla única y se ajusta a la mayoría de anatomías, aquellas que comprenden los 65, 70, 75 y 80mm. En el caso de que el canal vaginal sea muy estrecho o muy amplio, se recomienda usar un diafragma tradicional (suelen ser de forma completamente circular) ya que vienen en tallas para canales de 60mm, 85mm y 90mm. Si tienes dudas sobre el diámetro de tu canal vaginal, te recomendamos consultar a su médico ginecólogo.


Especificaciones

- El Caya® Diafragma es flexible y está fabricado en silicona.

- Ha sido configurado para la anatomía femenina, teniendo su forma y tamaño determinados científicamente y apto para la mayoría de las mujeres.


Contraindicaciones:

  • Si has utilizado previamente un diafragma tradicional pequeño (60 mm) o grande (85 mm, 90 mm) y sabes que tu canal vaginal es muy estrecho o muy amplio, continúa usando el diafragma tradicional.

  • Si te encuentras en las primeras seis semanas posteriores al parto te recomendamos una evaluación médica

  • Si te encuentras en las primeras 6 semanas posteriores a un aborto expontáneo en el segundo trimestre, es importante consultar con tu medico.

  • No lo uses si tienes un acceso retropúbico pequeño o ausente.

  • No es aconsejable si el suelo pélvico se encuentra sin o con poco tono muscular.

  • No usar si tienes un cistocele pronunciado (prolapso de la vejiga), un prolapso uterino o un rectocele.

  • No usar si tiene una infección aguda de las vías urinarias.

  • No usar si tiene una infección aguda en los genitales y/o de la pélvis menor.

  • No usar si tienes antecedentes de Síndrome de Shock tóxico – SST.

  • No usar si eres alérgica al ácido sórbico/sorbato (componente del Andalan Caya® Gel).


Preguntas Frecuentes


¿El Caya® Gel altera mi pH?

Sí, lo altera para que los espermatozoides no sobrevivan pero su pH es compatible con la flora vaginal y su valor reduce el riesgo de infecciones bacterianas.


¿Puedo ser alérgica al Caya® Gel?

Si eres alérgica al ácido sórbico/sorbato (componente del Andalan Caya® Gel) no debes usarlo. Por el momento no se conoce hasta ahora ningún caso de otras alergias. Si por algún motivo el gel te causa picor o ardor, te recomendamos lavarte con abundante agua y consultar con tu médico.


¿Puedo usar juguetes sexuales con el Caya® Diafragma puesto?

No se recomienda la introducción de juguetes sexuales en el canal vaginal con el diafragma puesto: se debe evitar cualquier tipo de interacción brusca que pueda fisurar el diafragma. Sí pueden usar juguetes para estimulación externa del clítoris.


¿Se siente? ¿Dan cólicos?

El diafragma no debe sentirse en absoluto ni generar ningún tipo de incomodidad. Únicamente si está mal puesto puede generar molestias o cólicos. En este caso acomoda adecuadamente o retíralo y consulta con tu médico.


Mi útero está en retroversión, ¿puedo usarlo?

Sí pero la forma de introducción es completamente diferente a la que se indica en las instrucciones. ¡Síguenos en nuestro canal de YouTube, pues pronto subiremos una capacitación para el uso del diagrama en úteros con retroversión!


¿Cuál es la fiabilidad del Andalan Caya® Diafragma?

Ningún método anticonceptivo puede garantizar un 100% de protección frente a embarazos no deseados. El Andalan Caya® Diafragma es igual de seguro que el diafragma clásico, y cuanto más lo utilice más segura se sentirá con su manipulación y mayor será la protección que le ofrezca. Su efectividad depende de la aplicación de gel anticonceptivo, la colocación correcta y el cuidado adecuado del dispositivo. Usándolo adecuadamente ha demostrado tener una efectividad del 94%.


¿Cómo sé si el Andalan Caya® Diafragma está bien colocado y se ajusta correctamente?

Palpe el diafragma con el dedo más largo (normalmente el dedo corazón) para verificar si está en la posición correcta: compruebe si la membrana cubre el cérvix y si la concavidad para extraer el diafragma está detrás del pubis. Si es así, usted está protegida de manera segura y eficaz.


¿Cuánto tiempo puedo utilizar el Andalan Caya® Diafragma?

El Andalan Caya® Diafragma no debe utilizarse durante más de 2 años a partir de su primer uso. Recuerda que debe permanecer máximo 24 horas puesto, en ningún caso debe exceder este periodo de tiempo. Debes colocarlo justo antes o hasta 2 horas antes de tener el encuentro sexual) y dejarlo puesto 6 horas posterior a la penetración antes de realizar la extracción.


¿Por qué el Andalan Caya® Diafragma debe permanecer en la vagina durante 6 horas después de mantener relaciones sexuales?

Después de este tiempo los espermatozoides ya no están activos. Estas 6 horas son por su propia seguridad, para evitar embarazos no deseados.


¿Puedo mantener relaciones sexuales repetidamente con el Andalan Caya® Diafragma?

Sí, Andalan Caya® Diafragma permanece en su posición pero es preciso que apliques más gel anticonceptivo delante del diafragma con la ayuda de un aplicador.


¿Qué debo hacer en caso de infección vaginal?

En caso de infección vaginal (p. ej. hongos) acude a la consulta de su médico. Durante el tratamiento de la infección usa condones, NO el diafragma. Al finalizar el tratamiento debe sustituir el Andalan Caya® Diafragma por otro nuevo.


¿Puedo utilizar un lubricante junto con el Andalan Caya® Diafragma?

Sí pero SÓLO se deben usar geles lubricantes solubles en agua. ¡NO uses geles lubricantes con silicona en combinación con el Andalan Caya® Diafragma! Alternativamente puedes usar el Andalan Caya® Gel como lubricante. Está compuesto de ácido láctico y no contiene parabenos.


¿Puede sentir mi pareja el Andalan Caya® Diafragma?

Es muy poco probable. En casos poco habituales puede sentir el borde del diafragma.


¿Afecta el Andalan Caya® Dafragma a mi libido?

Las usuarias han informado de una lbido mejorada en comparación con el método anticonceptivo hormonal.


¿Qué debo hacer si Andalan Caya® Diafragma me produce dolor durante las relaciones sexuales?

Comprueba en primer lugar con el dedo si el Andalan Caya® Diafragma está en la posición correcta. Si te sigue causando dolor, consulta a tu médico.


¿Posparto y diafragma?

Consulta a tu médico para comprobar que el diafragma cubra toda la cavidad y que los tiempos de posparto son los indicados. Si hay prolapso debes preguntar al ginecólogo si el uso es recomendado.

Recuerda que…

-Recuerda que cada cuerpo es único y la solución anticonceptiva no debe ser la misma para todas las personas menstruantes. Si aun tienes dudas, es importante que busques el consejo de tu ginecólogo(a) para encontrar la opción anticonceptiva que mejor se adapte a tu rutina y que sea bien aceptada por su organismo. Comparte esta información con tu medico para tener su opinión y escoge la opción que mas tranquila te haga sentir.


-Si cambiaste de un método con hormonas al Diafragma, recuerda que el cuerpo entra en un proceso de desintoxicación y regulación hormonal, por lo que identificar la ventana fértil tomará un tiempo según cada cuerpo.


Te recomendamos llevar un registro menstrual (hay varias apps gratuitas) para comenzar a conocerte y usar condón durante los primeros 4 meses (también puedes pedirle a tu pareja que eyacule por fuera). Recuerda observar y anotar la fluctuación de tu moco cervical, el té indicará el cambio entre las diferentes fases de tu ciclo.


Luego de este periodo y si aún no has identificado los días fértiles te sugerimos ir al médico con tu registro menstrual para salir de dudas ☺️


¿Más dudas?

Suscríbete a nuestro canal de YouTube para ver los videos que tenemos para ti:




AVISO LEGAL: La información contenida en este material es para uso exclusivo de FLOWFEM S.A.S. Se advierte que el uso indebido del contenido total o parcial de este material, sin autorización previa, es ilegal. De la misma manera, se notifica al usuario que FLOWFEM S.A.S. no se hace responsable de ninguna manera por el uso inadecuado del producto, riesgos adversos ni embarazos no deseados. Se recomienda leer al pie de la letra las instrucciones anteriores y consultar las referencias oficiales a continuación:


REFERENCIAS

1. Información disponible en el sitio web del fabricante del producto – Kessel Medintim: Caya® Contoured diaphragm – Medintim.

2. Manual del usuario Andalan Caya® Diafragma

3. Manual del usuário Andalan Caya® Gel

4. Ficha técnica del Andalan Caya® Diafragma



bottom of page