top of page

Tu moco cervical te habla

Es tiempo de encontrarte con tus fluidos, valorarlos y aprender de ellos.


El flujo cervical es ese fluido que te acompaña desde tu adolescencia. Quizá te haya resultado molesto tener que verlo, olerlo y hasta tocarlo. Hoy queremos que, por el contrario, lo veas como parte de la comunicación diaria con tu cuerpo.


¿Qué te dice tu flujo cervical?

Te invitamos a que te relaciones con tu flujo y lo observes a lo largo de todo tu ciclo menstrual. Recuerda que cada ciclo menstrual dura entre 24 - 36 días, dependiendo de cada cuerpo y organismo. El día 1 de tu ciclo menstrual comienza el primer día de sangrado. Desde este día inicias la cuenta. Y es clave que estés planificando sin hormonas, y de form natural, para poder observar estos cambios en tu moco cervical. Si aún no has hecho el cambio, conoce más sobre cómo llanificar con el Diafragma Caya, un método anticonceptivo sin hormonas.


Ahora, ¿cómo observar tu flujo a lo largo del ciclo? Te invitamos a que lo mires diariamente, tanto como el que queda en tu ropa interior como el que se encuentra dentro de tu canal vaginal. Introduce un dedo en tu vagina y observa el color, la densidad, la textura y el olor comprobando su elasticidad y así puedas compararlo con las siguientes características:


Moco cervical seco

🌓FASE FOLICULAR

- Post y pre menstrual

¿Sientes seco, quizá un poco líquido?


Estás dentro del día 1 y 3 después de tu menstruación y tu vagina está un poco reseca.


Esto puede indicar que aún no estás en tu etapa fértil puesto que tu moco cervical ha creado una especie de tapón protegiéndote de infecciones.




Moco cervical pegajoso

¿Tu flujo es opaco y gomoso?

Estás entre el día 4 y 6 de tu ciclo menstrual.


Esto ocurre días antes de tu ovulación. El flujo (que antes servía como tapón), cae como un grumo denso, pegajoso y si lo manipulas mucho se transforma en una bolita que parece pegamento.


Esta es una señal de que aún no estás en tu fase pre-ovulatoria.




Moco cervical cremoso

Fase Pre ovulatoria

¿Encuentras tu fluido blanco, cremoso y húmedo?


Te acercas a la ovulación y tu cuerpo se encuentra semi-fértil.


A lo largo de esta fase tu organismo empieza a prepararse para una posible implantación del embrión.





Moco cervical acuoso

🌕FASE OVULATORIA

¿Tu flujo está elástico, resbaladizo, húmedo y trasparente como una clara de huevo?


Tu óvulo se está desprendiendo del ovario, se mueve a través de las trompas del cuello uterino hasta el útero.


💦 ¡Eres muy fértil! Los espermatozoides, gracias el flujo cervical tan resbaladizo, pueden movilizarse con facilidad.



🌗FASE LÚTEA

Tu vagina se reseca de nuevo debido a la ausencia del flujo cervical.


Tu progesterona puede que torne el moco cervical un poco grumoso y espeso. Y si no se produjo la fecundación, el óvulo finalmente es elimina con la menstruación.


consideraciones del flujo cervical

Cada particularidad del tu fluido se asocia con las etapas del ciclo menstrual. Te retamos a que, desde hoy, empieces a anotar las características percibidas de diferentes días hasta que te conviertas una experta en reconocer la fase del ciclo menstrual en la que te encuentras.


¿Qué hacer si mi flujo cervical huele mal o es color amarillento?

Tu flujo cervical nunca debe tener estas características. Si encuentras mal olor, sientes picazón o encuentras tu flujo de color muy amarillo o verdoso, te recomendamos consultar a tu ginecólogo(a).


¿Debo usar Jabón íntimo dentro de mi vagina?

Para comenzar, es importante que sepas que dentro de tu vagina no necesitas ni debes poner ningún jabón. ¿Por qué? Porque el pH de tu vagina debe ser ácido para eliminar naturalmente las bacterias. Si introduces jabones dentro de ella, lo único que estarás haciendo será dañar tu flora y alterar tu estado micobiológico de la vagina. Lee más sobre pH Vaginal, infecciones y Jabón íntimo haciendo clic aquí


Tips para una adecuada higiene menstrual


  1. No introduzcas jabones dentro de tu vagina, lávala únicamente con agua💦

  2. Evita los jabones íntimos perfumados✨

  3. Lava tu pelvis, monte de venus y vulva (es decir, la parte externa de tu vagina) con el limpiador íntimo de flow (libre de parabenos, con ingredientes naturales y no altera el pH).

  4. Si tienes relaciones sexuales, orina después del encuentro y repite el proceso anterior con el limpiador Flow.

  5. Durante tu período evita el uso de tampones y toallas porque sus químicos alteran tu microbiota vaginal.

  6. Usa toallas de tela o la copa menstrual flow y recuerda esterilizarla al inicio y final del período y vaciarla idealmente cada 8 horas (máx. 12)🩸


Si tienes dudas recuerda que estamos para fluir contigo. Gracias por ser parte de esta comunidad. Comparte este artículo e invita a más mujeres a tener una sana conversación con su cuerpo.


Cada vez somos más.

Bibliografía:

https://www.sanitas.es/sanitas/seguros/es/particulares/biblioteca-de-salud/embarazo-maternidad/quedarme-embarazada/moco-cervical/index.html


https://culotte.cl/blogs/culotte/todo-lo-que-debes-saber-sobre-el-flujo-vaginal


bottom of page